![]() ![]() ![]() |
► 8. Subconstrucciones
► 8.3 Azulejos
Un simple azulejo cuadrado, pintado de forma que queden distinguidos dos triángulos congruentes, puede dar mucho juego, siempre que dispongamos de varios azulejos idénticos: frisos, mosaicos, figuras...
Aunque en la
mano todos los azulejos sean iguales, a la hora de colocarlos debemos decidir la
orientación. En este caso, tenemos 4 modos diferentes de colocar el azulejo.
Podemos crearlos diferenciados, o bien crear sólo uno y girarlo con la
herramienta
Rota
(debajo de la herramienta fundamental
Elige-y-Mueve) cuando sea necesario.
Usaremos el comando Polígono y la herramienta:
![]() |
Polígono-regular |
También veremos el uso de las listas para evitar la creación de objetos innecesarios.
Primero guardamos en un lugar localizable del disco duro la imagen que asignaremos a la nueva herramienta.
![]()
|
Creamos el patrón.
![]()
|
Sombreamos las listas con el color deseado y aplicamos el estilo que queramos a los puntos C' y D'.
Al introducir los polígonos como listas evitamos la creación redundante de vértices y lados, sólo añadimos el sombreado. Los puntos C' y D' nos permiten conservar el estilo (color, tamaño) como objetos de salida (C y D son generados al crear el polígono regular).
Ahora crearemos la nueva herramienta.
![]()
|
Podemos probar la nueva herramienta haciendo un par de clics en la Vista Gráfica (o pulsando sobre dos puntos ya existentes).
Guardaremos la nueva herramienta como un archivo GGT, para poder usarla en cualquier construcción:
![]()
|
Guardamos el archivo con el nombre de baldosa1.ggb.
Ahora probaremos a abrir la herramienta "baldosa1.ggt" desde cualquier otra construcción.
![]()
|
Realizar la construcción de la herramienta personal correspondiente al azulejo 2.
|
El trabajo con figuras que hacen de patrón tiene varias vertientes:
Investigación: