PDF                    

► Ayuda Comandos

       ► Listas

Listas y secuencias
Comando (ejemplo) Comentario
Elemento [L, n] Elemento enésimo de una lista L.
Longitud [L] Longitud de la lista L (número de elementos de la lista).
Máximo [L]

Mínimo [L]

Máximo y mínimo elemento de una lista L.
ListaDeIteración [f(x), x0, n] Lista de longitud n+1 cuyos elementos son iteraciones de la función f empezando con el valor x0.
Secuencia [e(t), t, t1, t2]
Secuencia [e(t), t, t1, t2, k]
Lista de objetos creados usando la expresión e y el parámetro t de un rango que va desde el número t1 al número t2 (opcionalmente, con incremento k).

 

Ejemplos:

  • L = Secuencia[(2, t), t, 1, 5] crea una lista de puntos cuyas ordenadas están en un rango desde el 1 al 5. Al no especificar un incremento, por defecto se toma 1.
  • L = Secuencia[(2, t), t, 1, 5, 0.5] crea una lista de puntos cuyas ordenadas están en un rango que va desde el 1 al 5 con una medida de paso de 0.5.

Nota Como los parámetros t1 y t2 son dinámicos, se pueden emplear en este caso variables de deslizamiento.

Ordena [L] Ordena una lista de números, textos o puntos (ordenados por abscisas).

 

Ejemplos:

  • Ordena [{3, 2, 1}]
  • Ordena [{"peras", "manzanas", "higos"}]
  • L1 = Ordena [{A, B, C}]
    L2 = Secuencia [Segmento[Elemento[L1, i], Elemento[L1, i+1]], i, 1, Longitud[L1]-1]
ListaInversa [L] Invierte el orden de una lista.
Anexa [L, objeto]

Anexa [objeto, L]

Añade el objeto al final o al principio de la lista.
Intercala [a, L, n]

Intercala [L1, L, n]

Intercala el objeto a o todos los elementos de la lista L1 en la lista L, en la posición indicada.

Nota Si la posición es negativa, se cuenta desde el final.

Ejemplos:

  • Intercala [x^2, {1,2,3,4}, 3]
  • Intercala [{11, 12}, {1, 2, 3, 4, 5}, 3]
  • Intercala [(1,2), {1,2,3,4}, -1]
  • Intercala [{11, 12}, {1, 2, 3, 4, 5}, -2 ]
Intersección [L1, L2] Devuelve todos los elementos que pertenecen a ambas listas, descartando repeticiones.
Unión [L1, L2] Une las listas descartando repeticiones.
Encadena [L1, L2,...]

Encadena [{L1, L2,...}]

Junta dos o más listas (o sub-listas en una lista mayor) sin reordenar sus elementos, manteniendo todos aunque sean iguales.

 

Ejemplos:

  • Encadena [{1,2,3}, {4,5,6}]
  • Encadena [{{1,2,3}, {4,5,6}, {7,8,9}}]
Primero [L, n]

Ultimo [L, n]

Extrae [L, m, n]

ConservaSi [condición, L]

Devuelve una sub-lista de la lista L:
  • Los n primeros elementos
  • Los n últimos elementos
  • Los elementos posicionados entre m y n
  • Los elementos que satisfacen la condición
EliminaIndefinidos [L] Excluye los objetos indefinidos de la lista.

 

Ejemplo:

  • EliminaIndefinidos [Secuencia [(-1)^i, i, -3, -1, 0.5]]
CuentaSi [condición, L]
Cuenta el número de elementos de la lista que satisfacen la condición.

 

Ejemplos:

  • CuentaSi [x < 3, {1, 2, 3, 4, 5}]
  • CuentaSi [x < 3, A1:A10]
Suma [L]

Suma [L, n]

Calcula la suma de todos los elementos de la lista, o de los n primeros. Los elementos pueden ser números, puntos, vectores, funciones y textos (en este último caso, los une).

 

Ejemplos:

  • Suma [{1, 2, 3}] = 6
  • Suma [{1, 2, 3, 4, 5, 6}, 4] = 10
  • Suma [{x^2, x^3}] devuelve  f(x)=x^2 + x^3
  • Suma [Secuencia[i, i, 1, 100]] = 5050
  • Suma [Secuencia[1 / (2 k - 1) sin((2 k - 1) x), k, 1, 20]]
  • Suma [{(1, 2), (2, 3)}] = (3, 5)
  • Suma [{(1, 2), 3}] = (4, 2)
  • Suma [{"a", "b", "c"}] = "abc"
Producto [L] Calcula el producto de todos los elementos de la lista.
MCD [L]

MCM [L]

Máximo común divisor y mínimo común múltiplo de los elementos de una lista.

 

    Arriba