PDF                    

► Ayuda Comandos

       ► Mediciones

Mediciones
Comando (ejemplo) Comentario
Angulo [A, O, B]

Angulo [u, v]

Angulo [r, s]

Ángulo, entre 0º y 360º, tendido entre:

  • OA y OB, donde el punto O es el vértice
  • Los vectores u y v
  • Las rectas r y s
Angulo [A]

Angulo [v]

Angulo [poly]

Angulo [c]

Ángulo, entre 0º y 360º:

  • Tendido entre el eje X y el vector de posición del punto A
  • Tendido entre el eje X y el vector v
  • Todos los ángulos interiores de un polígono poly
  • El ángulo de revolución del eje principal de una cónica c.

Nota Por defecto, los ángulos de los triángulos no admiten ángulos cóncavos (a no ser, claro, que se modifique esta propiedad) mientras que los ángulos de los polígonos con más de tres lados sí los admiten. Cuando se admitan ángulos cóncavos, los ángulos aparecerán efectivamente cóncavos cuando el polígono se haya construido marcando los vértices en sentido horario.

Pendiente [r]

Pendiente de la recta r.

Distancia [A, B]
Distancia [A, r]
Distancia [r, A]

Distancia [r, s]

Perímetro [poly]

Perímetro [c]
PerímetroCónica [c]

Distancia entre dos puntos A y B, entre un punto y una recta, entre dos rectas. Perímetro de un polígono poly, o de una cónica c (circunferencia o elipse).
Nota La distancia entre rectas secantes es 0. Esta función es interesante para determinar rectas paralelas.
Longitud [v]
Longitud [A]

Longitud [f(x), x1, x2]
Longitud [c(t), t1, t2]

Longitud [f(x), A, B]
Longitud [c(t), A, B]

Longitud de:

  • El vector v
  • El vector de posición del punto A
  • La gráfica de la función f entre los puntos de abscisa x1 y x2
  • La curva c entre los números t1 y t2
  • La gráfica de la función f entre dos puntos A y B de la gráfica
  • La curva c entre dos puntos A y B de la gráfica
LongitudSemiejePrincipal [c]
LongitudSemiejeSecundario [c]

Longitud del semieje principal y secundario de una cónica c.

 

Radio [c]

Longitud del radio de una circunferencia c.

Parámetro [c]

Parámetro de una parábola c (distancia entre directriz y foco).

RazónSimple [A, B, C]

Establece la razón de segmentos λ de los tres puntos colineales A, B y C, donde:

C = A + λ * AB

 

RazónDoble [A, B, C, D]

Establece la razón doble λ de cuatro puntos colineales A, B, C y D, donde:

λ = RazónSimple[B, C, D] / RazónSimple[A, C, D]

 

Nota λ es la razón (con su signo) AC/AB

Nota Si C está entre A y B entonces 0 < λ < 1

 

Area [c]

Área de una cónica c (circunferencia o elipse).

Area [A, B, C, ...]

Área del polígono definido por los puntos dados A, B, C...

 

    Arriba