![]() |
► Ayuda Entrada
► Números
Los números y ángulos usan el signo “.” como punto decimal.
Ejemplo: a = 4.52
GeoGebra no permite la definición de una variable "en abstracto" (como puro símbolo). Toda variable debe tener un valor asignado en todo momento (aunque, circunstancialmente, ese valor sea "infinito" o "indefinido").
Se puede emplear
el número
de Euler (puede también
ingresarse como exp(1)) para
expresiones y cálculos seleccionándolo en la lista desplegable anexa
al campo de entrada.
Los ángulos se ingresan en grados (°) o en radianes (rad).
El símbolo de grado no es más que el factor
/180
que convierte grados en radianes (GeoGebra opera internamente siempre en
radianes).
El símbolo ° no es el símbolo presente en el teclado, hay que elegirlo en la lista desplegable.
La constante
es
útil para los valores en radianes y puede también anotarse como pi. Aunque,
internamente, GeoGebra realiza todos los cálculos internos en radianes, un ángulo
puede ingresarse en grados (
= 60°) o radianes (
= pi/3).
Cada número o ángulo libre puede exponerse como un Deslizador ajustable sobre la Vista Gráfica. Con las teclas-flecha, o las teclas + y -, se puede cambiar el valor, también en la Vista Algebraica.
Los números y ángulos libres pueden limitarse a un intervalo [min, max]. Este intervalo se emplea también para un Deslizador. Además, para cada ángulo dependiente se puede especificar si se puede reflejar o no. Estas opciones están disponibles en el cuadro de diálogo Propiedades.