Personalizando la Interfaz de Uso

Para personalizar la interfaz de uso de GeoGebra, desde el menú Vista, se decide, por ejemplo, qué diferentes partes mostrar o ocultar, según se tilde o no, por ejemplo, la Vista Algebraica, la Vista de Hoja de Cálculo o Barra de Entrada.

Exponiendo y Ocultando Objetos

Se pueden exponer o ocultar objetos en la Vista Gráfica de diferentes maneras:

Personalizar la Vista Gráfica

Cada objeto puede mostrarse o no en la Vista Gráfica, simplemente apelando a la herramienta mode_showhideobject_32 Expone / Oculta Objeto del Menú Contextual para establecer su visibilidad. En la Vista Algebraica, el  ícono a la izquierda de cada objeto, indica su estado de visibilidad (shown ‘expuesto’ o hidden ‘oculto’).

 

Atención: Para determinar si uno o más objetos se muestran o no, también puede emplease la herramienta mode_showhide_checkbox_32 Casilla de Control para Ocultar Objetos.

 

Para ajustar la parte visible de la Vista Gráfica, su fondo puede desplazarse con la herramienta mode_translateview_32.gif Desplaza Vista Gráfica y, además, se puede acercar o alejar el punto de mira (“zoom” mediante) de alguna de estas maneras:

·        Con las herramientas mode_zoomin_16 Zoom de Acercamiento y mode_zoomout_16  Zoom de Alejamiento que dan “zoom” en la Vista Gráfica

Nota: La posición del “clic” determina el centro del “zoom

·        Con la rueda del mouse  o ratón se maneja el “zoom” en la Vista Gráfica (de ampliación o reducción según el sentido de giro)

·        Con las teclas de atajo se  realiza el “zoom” de acercamiento (Ctrl +) y el de alejamiento (Ctrl -).

·        Un clic derecho (MacOS: Ctrl - clic) en una zona vacía de la Vista Gráfica despliega un Menú Contextual que ofrece la opción de ‘Zoom’.

·        Al encuadrar un Zoom Rectangular Se establece un extremo del área a enfocar en un lugar vacío de la Vista Gráfica, con un clic derecho (MacOS: Cmd - clic) que se sostiene mientras se arrastra el ratón o mouse hasta soltarlo cuando se haya establecido el marco de Zoom Rectangular deseado. La Vista Gráfica se ajustará automáticamente a tal recuadro.

 

El menú Vista permite decidir si van o mostrarse o ocultarse los Ejes Coordenados y la Cuadrícula de Coordenadas en la Vista Gráfica.

Atención: Otro modo de mostrar o ocultar los ejes y la cuadrícula es con un clic derecho (MacOS: Ctrl-clic) sobre el fondo de la Vista Gráfica y seleccionado los ítems correspondientes del Menú Contextual emergente   axes.gif ‘Ejes’ o grid.gif ‘Cuadrícula’.

Personalizar Ejes de Coordenadas y Cuadrícula

Con la Caja de Diálogo de Propiedades de la  Vista Gráfica, pueden personalizarse  los ejes de coordenadas y la cuadrícula.  Después de un clic derecho, (MacOS: Ctrl-clic) sobre el fondo de la Vista Gráfica, seleccionando ‘Propiedades’ del Menú Contextual emergente, puede abrirse la ventana de diálogo para establecer.

·        En la pestaña ’Ejes’, por ejemplo, el estilo de trazo y las unidades de los ejes de coordenadas así como el valor de la distancia entre las marcas de graduación. Es de hacer notar que puede personalizarse cada eje individualmente, en las pestañas correspondientes ‘EjeX’ y  ‘EjeY’. Además, también puede modificarse la relación entre los ejes y ocultar o mostrar cada uno de ellos, por separado.

·        En la pestaña ‘Cuadrícula’, se pueden modificar, por ejemplo, el color y estilo de la cuadrícula de coordenadas, y fijar la distancia entre las líneas de la cuadrícula a un valor determinado. Incluso, se puede establecer un trazado ‘Isométrico’ de la cuadrícula.

 

Atención: En cualquier modo, se pueden escalar los ejes pulsando y sosteniendo la tecla Shift (para PC: también tecla Ctrl) mientras se arrastran los ejes.

 

Atención: La Caja de Diálogo de Propiedades de la Vista Gráfica es diferente a la Caja de Diálogo de Propiedades de los objetos.

Personalizando la Barra de Herramientas

La barra de herramientas puede personalizarse seleccionando ‘Personalizar Barra de Herramientas…’ del menú Herramientas. En la lista que aparece a la izquierda de la ventana de diálogo, se selecciona la herramienta o caja de herramientas que se desea eliminar de la barra correspondiente y se pulsa sobre ‘Eliminar >’.

 

Atención: Se puede restablece la barra de herramientas original pulsando sobre el botón correspondiente que aparece en la zona inferior izquierda de la ventana de diálogo ‘Restablecer Barra de Herramientas Original’.


www.geogebra.org