Esta
herramienta crea. . .
·
el
ángulo entre tres puntos cuyo vértice es el segundo de ellos
·
el
ángulo entre dos segmentos
·
el
ángulo entre dos rectas
·
el
ángulo entre dos vectores
·
todos
los ángulos de un polígono
Atención: Si el polígono fue creado seleccionando sus vértices en sentido
antihorario, la herramienta Angulo
establece los interiores.
Atención: En tanto los ángulos se crean en sentido
antihorario, es relevante el orden de selección de los objetos al emplear esta
herramienta. Para limitar la amplitud del ángulo a 180° como máximo, no debe
estar tildada la casilla de ‘Admite
Ángulos Cóncavos’ que en la pestaña ‘Básico’ ofrece la Caja de
Diálogo de Propiedades.
Al marcar dos
puntos A y B puede pasar a anotarse la amplitud del ángulo en el
campo de texto de la ventana emergente. Esta herramienta produce un punto C y
un ángulo α correspondiente a
ABC.
Esta herramienta
establece el área de un polígono, círculo o elipse como número que se expone
como texto dinámico
en la Vista Gráfica.
Esta herramienta
mide la distancia entre dos puntos, dos rectas o un punto y una recta y la
expone como texto dinámico
en la Vista Gráfica. También opera con la longitud de un segmento,
la de una circunferencia o la del perímetro de un polígono.
Atención: En GeoGebra un deslizador no es sino la
representación gráfica de un número o ángulo libres. Puede crearse desde
cualquier número libre o ángulo existente, sencillamente, exponiendo tal objeto
(ver Menú Contextual; ver herramienta Expone / Oculta Objeto).
Al dar clic sobre cualquier lugar libre de la Vista Gráfica, se crea un "dial” o
deslizador para ajustar el valor de un número o un ángulo. La ventana que se
despliega permite especificar el ‘Nombre’, ‘Intervalo’ [mín, máx] e
‘Incremento’ del número o ángulo, así como su alineación (Horizontal o Vertical) y ‘Ancho’ (longitud
expresada en pixels).
La posición de un
deslizador puede ser absoluta en la Vista
Gráfica o relativa al sistema de coordenadas (ver Caja de Diálogo de Propiedades
del número o ángulo correspondiente).
Atención: En la ventana
de diálogo del Deslizador puede ingresarse el símbolo de grados ° o pi π para intervalo e incremento, usando
las siguientes teclas de atajo:
·
Alt-O
(MacOS: Ctrl-O) para el símbolo de grados °
·
Alt-P
(MacOS: Ctrl-P) para el símbolo π
Esta herramienta mide la pendiente de una recta y
la expone dinámicamente, ilustrada en un triángulo rectángulo adecuado, en la Vista
Gráfica
Control y Lógica