PDF                    

► Ayuda Menús

       ► Vista

Menú Vista
Vista
Ejes
Cuadrícula
  Vista Algebraica
  Vista de Hoja de Cálculo
  Objetos Auxiliares
  División Horizontal
  Barra de Entrada

      Lista de Comandos

Protocolo de la Construcción ...
  Barra de Navegación

por Pasos de Construcción

      Botón de Reproducción

      Botón de abre el protocolo

      de construcción

Actualiza Vista Gráfica (Limpia rastros)
  Recálculo de Todos los Objetos
 Ejes

Permite mostrar u ocultar los ejes de coordenadas en la Vista Gráfica.

Nota Los ejes se pueden personalizar en el cuadro de diálogo de Propiedades de la Vista Gráfica.

Cuadrícula

Permite mostrar u ocultar la cuadrícula en la Vista Gráfica.

Nota La cuadrícula se puede personalizar en el cuadro de diálogo de Propiedades de la Vista Gráfica.

Vista Algebraica

Permite mostrar u ocultar la Vista Algebraica.

Vista de Hoja de Cálculo

Permite mostrar u ocultar la Hoja de Cálculo.

Objetos Auxiliares

Permite mostrar u ocultar la carpeta de objetos auxiliares en la Vista Algebraica.

División Horizontal

Permite elegir entre dividir en diferentes vistas (Algebraica, Gráfica y Hoja de Cálculo) la ventana de GeoGebra según la horizontal de la pantalla (izquierda, centro y derecha, respectivamente) o según la vertical de la pantalla (centro, arriba y abajo, respectivamente).

Barra de Entrada

Permite mostrar u ocultar la Barra de Entrada en la parte inferior de la ventana de GeoGebra.

Lista de Comandos

Permite mostrar u ocultar la lista de comandos en la Barra de Entrada.

Protocolo de la Construcción

Permite abrir el Protocolo de Construcción, en una nueva ventana. El Protocolo de la Construcción es una tabla que muestra todas las etapas de construcción. Aquí puede rehacerse una construcción paso a paso usando la barra de navegación que aparece al pie de la pantalla. Incluso es posible intercalar pasos de construcción y modificar su secuencia.

Nota Podemos elegir las columnas que se muestran en el Protocolo usando el menú Vista de esta ventana.

Nota En la columna Puntos de Interrupción pueden definirse los pasos de construcción que se mostrarán en cada avance, permitiendo agrupar objetos. Cuando se recorre tal construcción vía barra de navegación, se exhiben simultáneamente los grupos de objetos.

Idea Podemos insertar directamente pasos de la construcción en cualquier posición. Para ello, seleccionamos el paso bajo el que queremos insertar nuevos pasos y dejamos la ventana del Protocolo abierta mientras creamos nuevos objetos. Los nuevos pasos de construcción serán insertados en la posición elegida.

El menú de ayuda del protocolo de construcción ofrece una explicación más detallada de su uso:

Nota Los cambios pueden también afectar a otros objetos dependientes. Puede que algunos cambios no se puedan realizar debido a que los objetos descendentes no pueden situarse en una posición anterior a sus ascendentes.

Desde la ventana de Protocolo de Construcción, podemos exportar el Protocolo de Construcción como página web. Basta ir al menú Archivo de esa ventana y elegir la opción de exportar.


En el cuadro de diálogo que se abre podemos elegir el título, autor, fecha, etc. También tenemos la opción de exportar el Protocolo en color, lo que significa que cada referencia a un objeto mantendrá el mismo color que él.

Nota El archivo HTML exportado (por ejemplo, miprotocolo.html) puede abrirse con cualquier navegador de Internet (Mozilla, Internet Explorer, Safari...). Por supuesto, se puede editar con cualquier procesador de texto (Bloc de Notas, Word, OpenOffice Writer) o con un editor de páginas web (NVU, DreamWeaver, FrontPage...).

Barra de Navegación por Pasos de Construcción

La Barra de Navegación nos permite recorrer los pasos de una construcción. Para exponerla al pie de la Vista Gráfica, basta seleccionar esta opción del menú Vista.

La Barra muestra botones para la navegación y el número de pasos de la construcción (o puntos de interrupción). Por ejemplo, 2 / 7 significa que se está mostrando el paso 2 (o punto de interrupción 2) de los 7 pasos (o 7 puntos de interrupción) de la construcción.

 

Los botones de navegación son:

Primero: retrocede hasta el primer paso

Anterior: retrocede al paso anterior

Siguiente: avanza al paso siguiente

Último: avanza hasta el último paso

   Reproduce: avanza automáticamente paso a paso
(podemos cambiar el número de segundos entre dos pasos consecutivos)

Pausa: este botón aparece al pulsar el botón Reproduce, y permite parar la reproducción

 

Desde esta barra también se puede abrir el Protocolo:

Abre el Protocolo

Botón de Reproducción

Permite mostrar u ocultar el botón "Reproduce" de la Barra de Navegación.

Botón de abre el protocolo de construcción

Permite mostrar u ocultar el botón "Protocolo de la Construcción" en la parte derecha de la Barra de Navegación.

Actualiza Vista Gráfica (Limpia rastros)

Permite limpiar de rastros (dejados por objetos con el rastro activado) la Vista Gráfica.

Idea El atajo rápido de teclado para realizar esta acción es Ctrl + F  (inicial de Fresh).

Recálculo de Todos los Objetos

Obliga a recalcular el valor de todos los objetos. Es particularmente útil para regenerar el valor de cualquier número aleatorio presente en la construcción.

Idea El atajo rápido de teclado para realizar esta acción es F9.

 

    Arriba